viernes, 27 de marzo de 2009

¿A través del Facebook pueden violar nuestra seguridad física?

No cabe duda que hoy en día estamos expuestos a grandes problemas de seguridad, principalmente a través de la red. Pero hoy no queremos hablaros acerca de la seguridad de datos, hoy queremos plantear el problema de la seguridad física. ¿Cuánta gente que no tiene nada que ver con nosotros mira nuestras fotos en redes sociales? Y si esta información se utiliza para analizar cómo es nuestra casa, o si siempre que salimos en la foto del salón aparece la ventana abierta. Otro ejemplo puede ser que todos los jueves vayamos a algún tipo de acto de los cuales colgamos nuestras fotos y se sepa que nuestra casa se encuentra sola en esos momentos…¿Creéis que todo esto puede ser un problema? O no hay que ser tan retorcidos como para pensar que alguien pueda usar esa información. Hace poco llego a mi correo un forward para prevenirme que esto puede ocurrir. Ya ha habido un caso de secuestro en México de un niño. Los secuestradores sabían su forma de vida, los viajes que realizaba, el colegio al que iba… todo a través de su Facebook y el de su madre.¿Es necesario ser más meticuloso con las personas a las que permito ver mis fotos y mi información de mi Facebook? ¿Es responsable Facebook o el propio individuo que lo usa?

Algunos consejos para disminuir riesgos que nos dan páginas como perfil.com son:

*Tener contactos conocidos. No aceptar a cualquiera. La red es como el mundo “real”: mejor no hablar con extraños.
*Se recomienda a los padres verificar los contactos que tienen los menores.
*Adoptar el nivel máximo de privacidad de los datos, para que éstos no estén disponibles para todo el mundo.
*Recordar que “todo lo que ingresa a Internet jamás sale”.
*No colocar en las actualizaciones de estado, la ubicación física o la actividad real que está desempeñando (para prevenir secuestros virtuales).
*No agregar aplicaciones de árbol familiar o grupos familiares, para que el entorno inmediato no pueda ser ubicado.

2 comentarios:

  1. Es cierto que se debe tener cuidado con la información que se cuelga y las personas que admites, pero el haber digitalizado tu imagen y perfil tiene un concepto muy amplio de interrelación, lo hace cada vez más difícil evitar el acceso a lo que publicamos. Esto significa que somos los responsables por la forma en que decidimos personalizarlo.

    ResponderEliminar
  2. Sobre este tema hablaba yo tambien en mi blog, veo que estas redes, pueden ser poco seguras en ocasiones, de hecho veo serios problemas con la legalidad o el apquete de seguridad que ellos dicen colocar.
    Es un problema mas grave del que pensamos, lo que pasa es que hasta que algo grave no pase o suceda nada se hará, el tiempo nos dirá, pero desde mi punto de vista veo serias dudas... al igual que con facebook pasa en tuenti o en hi5, el contendio pornografico o erotico podria aparecer... ¿quien modera eso?

    En la siguiente direccion podeis encontrar mas refelexiones sobre el tema...
    http://mim-profesional.blogspot.com/

    ResponderEliminar