martes, 24 de marzo de 2009

Redes Sociales: ¿Podrían aumentar la competitividad de las empresas españolas?

Leyendo la revista Actualidad Económica, en su número llamado: “Los ricos también lloran” (Nº 2.649), encontramos un artículo muy interesante sobre redes sociales que nos gustaría compartir con todos ustedes, titulado: Redes Sociales: ¿Podría Aumentar la competitividad de las empresas españolas?

"La última medición de la consultora ComScore determina que 13,2 millones de españoles han visitado como mínimo una red social durante diciembre de 2008, lo cual sitúa a España en el segundo lugar europeo, por debajo de Reino Unido. ¿Podría ser esto un acicate para aumentar la competitividad? Según un benchmarking que ha realizado el departamento de marketing del think tank Institución Futuro, existen indicios para creer que las redes sociales pueden mejorar la competitividad e innovación de las empresas. José Luis Orihuela, uno de los más prestigiosos bloggers españoles, considera que “gestionar adecuadamente la participación en redes sociales permite a las empresas aprender más rápidamente de los mejores, detectar antes las tendencias y proyectar sus relaciones y contactos superando las barreras físicas”. Antoni Gutierrez-Rubí, blogger y miembro de think tank Responsabilidad Global, asegura:” Con las redes es posible multiplicar tu capacidad de creación y producción gracias a su potencial en la construcción colectiva de conocimiento”."
Al leer este artículo, nos damos cuenta como las empresas deben preocuparse por el desenvolvimiento de las redes sociales y las tendencias que allí se demuestran, articulan y gestionan, de manera que puedan estar un paso más allá de aquellos que aún las consideran como un movimiento sin importancia....

2 comentarios:

  1. Sí, si les cortasen acceder a esas páginas durante el trabajo seguro que serían más productivos y más competitivos, seguro!

    ResponderEliminar
  2. Eso es otro tema que habrá que tocar en otro post...la cantidad de horas que pasa la gente en redes sociales mientras están en el trabajo; sin embargo, pienso que en la redes sociales se crean ciertos movimientos y tendencias que las empresas podrían aprovechar; además, el sólo hecho de poder crear un perfil referido a tu compañía te da una ventaja delante de otras que no lo hacen, puesto que te das a conocer en un mundo al que actualmente la mayoría de los jóvenes y no tan jóvenes pertenecen. A este tema sobre los perfiles de compañías y modelos de publicidad en redes sociales también dedicaremos un post más adelante.

    ResponderEliminar