jueves, 12 de marzo de 2009

Según un informe desarrollado por Nielsen, del total de los usuarios online de todo el mundo 2/3 utilizan las redes sociales y visitan blogs hoy en día, alcanzando así esta herramienta web 2.0 la cuarta posición en la lista de productos online más populares, superando al correo electrónico.
Entre las redes sociales que están actualmente en funcionamiento, Twitter y Facebook son las más populares, llevándose la mayor cuota de mercado Facebook. Según Nielsen, en todos los mercados que analiza, Facebook es visitado mensualmente por tres de cada diez personas que están conectadas on-line.

El estudio también refleja que, por cada 11 minutos que los usuarios pasan en la Red, uno es dedicado a visitar una red social. Además, las redes sociales no son sólo para usuarios adolescentes, ya que en base a este estudio se ha observado que el mayor incremento en este tipo de páginas se ha producido en el segmento de usuarios de entre 35 y 40 años.

¿Creéis que las redes sociales suponen una nueva oportunidad de encuentro para el segmento de población de solteros, divorciados y viudos?

10 comentarios:

  1. en los ultimos años, el modelo de la sociedad ha ido variando, por lo que ha aumentado en gran medida el numero de divorciados, además diferentes estudios muestran que las personas cada vez se relacionan más por internet, por lo que las redes sociales son una muy buena oportunidad para este segmento de la población. Tiene la posibilida de conocer a un numero mayor de personas, y si despues de un tiempo por internet congenian, ya pueden decidir si quedar o no. Además tiene el valor añadido, de que al no conocerse internet te da más posibilidades de ser tu mismo al estar tranquilamente en tu casa.

    Por otro lado puede ser también peligroso, porque fomenta a que la gente se quede más en casa y sea cada vez más independiente.

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente las redes sociales representan un punto de encuentro para este segmento de población, ya que la agitada vida cotidiana de hoy en día conlleva a que las personas tengan cada vez menos tiempo de conocer gente nueva y entablar nuevas relaciones y amistades; de esta manera, las redes sociales representan una excelente oportunidad para todas aquellas personas que quieran conocer nuevas personas. Pienso que internet ha revolucionado el mundo, y con ella trajo estas efectivas herramientas que facilitan el acceso a la sociabilización tanto a aquellas personas sin tiempo como a todas aquellas que son más tímidas; por otro lado, se sabe que a estas redes no sólo acceden jóvenes sino que las personas de edades más avanzadas también hacen uso de estas herramientas, por lo que se ve la capacidad de las redes de atraer personas y de impulsar el establecimiento de relaciones sociales entre personas.

    ResponderEliminar
  3. Sin lugar a dudas, comparto lo dicho anteriormente. No obstante, me gustaría añadir que ese nuevo cambio que se produce entre segmentos de la población viuda y soltera, se puede apreciar más en un largo plazo, pues a pesar de que actualmente ya se recurra mucho a redes sociales vía Internet, aún queda mucha trayectoria por recorrer, más que nada debido a que muchas personas que pasan de los 40 y 50 se pueden considerar tecnófobos. Sin embargo, en los jóvenes es más normal que sean tecnoneutrales e, incluso, tecnófilos y quizás por eso tenemos en mente que es el segmento que más accede a redes sociales, a pesar de los resultados del estudio de Nielsen.

    ResponderEliminar
  4. No cabe duda que la sociedad evoluciona, y esa evolución está orientada en gran medida hacia el mundo de internet. Por lo que internet se convierte en un punto de encuentro para gente de todas las edades, no solo limitándose a gente de 35/40 años sino incluso a jóvenes que buscan contactos en redes sociales, chats, páginas de contactos, blogs,etc.

    Estos contactos que se establecen en la red crean numerosos tipos de "ciberamigos": gente con la que hablas horas y horas al día y no conoces ni tienes intención de conocer pero sirven de desahogo para problemas cotidianos. "Ciberamigos" con los cuales buscas una relación de pareja con ellos...pero con estos últimos pueden surgir inquietudes, porque será realmente la otra persona como la estoy viendo?o me estará engañando y no es realmente tan maravillos@ como aparenta ser?en la foto sale guapísim@ pero en el fondo una fotografía es un momento puntual de una persona y luego os gestos y forma de comportarse puede no gustarme. Otros "ciberamigos" los cuales agregaste una vez a tu lista de amigos y nunca has hablado con ellos y no sirven más que todo el mundo vea lo guay que eres por todos los amigos que tienes. Hay tantos "ciberamigos" como relaciones a través de pantalla puedan haber...y tú?que tipos de contactos tienes?

    ResponderEliminar
  5. Facebook, una red social personal que nació enfocada a estudiantes norteamericanos (en sus inicios) ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, tanto en el número de personas registradas, como en su reconocimiento a nivel mundial. Y digo esto para resaltar como una red social puede generar un interés comun y ser el motor que impulse las relaciones digitales entre personas de distintas partes del mundo, sin importar su cultura, forma de pensar e incluso el lugar físico donde se encuentren. A diferencia de lo mencionado más arriba sobre el uso de redes sociales por parte de adultos en busca de una “segunda relación”, considero que más que eso, dichos adultos de 35 o 40 años en adelante, andan en búsqueda de reencontrarse con antiguos compañeros y/o amigos del pasado, con los cuales no habían podido mantenerse en contacto por múltiples razones y ven la red como una herramienta fácil de utilizar y novedosa (la cual no existía durante su juventud) para promover dichas reuniones. Sin embargo, los jóvenes de hoy en día ven las redes sociales como una parte importante dentro de su vida, la cual no se imaginarían que sería de ellos sin las mismas. Con estos vemos claramente que la tecnología ha tenido gran impacto en los hábitos sociales de comportamiento de las personas a través del tiempo y por tanto no cabe duda de que en un futuro estas redes tendrán que ser tomadas en cuenta por todos no sólo a la hora socializar, sino en el momento de tomar cualquier decisión de negocio.

    ResponderEliminar
  6. Desde luego la oportunidad existe, y es posible conocer a mucha gente, pero no creo que en la mayor parte de los casos esto lleve a relaciones serias, porque las redes sociales siempre ofrecen una imagen desvirtuada de la gente que las emplea. Para conocer y demas, sirven, pero yo dudo de su eficacia para establecer mayores vinculos.

    ResponderEliminar
  7. Propiciar el encuentro es la característica primordial de este tipo de herramientas, por lo cual no descartaría esa posibilidad.

    Por los momentos estas aplicaciones se han convertido en base de datos interactivas que almacenan nuestro más amplio círculo de amistades, con las cuales logramos acceder, a la velocidad de un click, en la vida entera de aquellos a quienes pensábamos haberles perdido el rastro, o simplemente nos "informarnos" (sin necesidad de desplazarnos,comernos un helado o pasar horas muertas en el teléfono) de lo que hacen y dejan de hacer amigos y no tan amigos jeje.

    Fisgonear en la vida de los demás nunca había sido tan fácil y por ello cada vez son más los que se interesan por entrar y pasar un buen tiempo "poniéndose al día".

    Por lo tanto no descarto que herramientas como esta, que nos permiten entrar en los "diarios personales" de cientos de personas,sean un vehículo privilegiado para la búsqueda y selección de "medias naranajas", sin embargo creo que hoy día combinan más con el mote de "vecindarios virtuales" que con el de "casa de citas".

    Aun asi, como en todo vecindario, allí puede propiciarse cualquier cosa ;)

    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Si bien es cierto que las redes sociales te ofrecen la oportunidad de entablar una relación amorosa, también es cierto que hoy en día es el nuevo medio para ponerles fin.

    Según un artículo publicado en Noticieros Televisa, “el 20% de los jóvenes británicos están usando Facebook u otras formas de interacción social en internet para terminar sus relaciones amorosas”. Asimismo, de acuerdo a ciertos especialistas “las personas que usan estos sitios de internet muestran una incapacidad para desarrollar relaciones amorosas sólidas”.

    El link del artículo es: http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/especiales/041602/facebook-usado-terminar-relaciones

    Leánlo que me pareció interesante y muestra la otra cara de la moneda.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  9. De hecho Natalia, con respecto a lo que comentas, conozco a mucha gente de mi país que ha terminado su relación porque la otra persona quitó el estado de "en una relación con" a "soltero" en el facebook....y quizás muchas veces se hace con el fin de molestar a la otra persona y no con la intención de terminar de verdad... Mi novio dice que el Facebook ya es un "cura" que casa y divorcia a la gente...es un chismógrafo en el que todo el mundo está pendiente a ver quien termina con quien o quien se junta con quien....Sin embargo, con respecto a lo que dice el artículo sobre las relaciones amorosas sólidas, creo que depende de las personas, puesto que ya llevo casi 2 años con mi novio y lo conocí gracias a una red social!!!
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  10. Si hablamos de redes sociales y relaciones amorosas creo que es importante destacar el uso de estas redes como medio de seguimiento de ex parejas o al menos eso parece tras haber leído la encuesta hecha por la web Lovehearts.com que reveló que un 95% de los participantes afirmó que constantemente revisa los perfiles de sus “ex” en Facebook, MySpace y Hi5 para ver las actuales parejas que tienen! si es que tu novio Arcely tiene toda la razón cuando dice lo de chismógrafo :) !!!

    ResponderEliminar